Casa Cultura de Gandia – Exposiciones y conciertos todo el año
La Casa Cultura de Gandia es un centro cultural abierto todo el año situada en el casco histórico de la ciudad de Gandia. En este artículo te damos información sobre las actividades de la también llamada «Casa de la Marquesa». Te indicamos su emplazamiento y te recomendamos que no te pierdas sus exposiciones ni dejes de tomar un aperitivo en su bello jardín.
La Casa Cultura de Gandia recibe el nombre popular de “Casa de la Marquesa” ya que este elegante edificio de finales del siglo XIX, fue cedido en 1980 a la ciudad de Gandia por las herederas de los Marqueses de González de Quirós.
Actualmente la Casa Cultura de Gandia está dirigida a múltiples usos culturales tales como exposiciones, conferencias, conciertos de música, espectáculos teatrales, cursos, congresos.
Actividad cultural todo el año
En la planta baja de la Casa Cultura de Gandia podrá encontrar exposiciones temporales de pintura, fotografía, escultura, arte contemporáneo. Muchas de estas exposiciones son gratuitas y algunas han mostrado obras de artistas mundialmente reconocidos tales como Picasso, Joaquín Sorolla, José Benlliure, Murillo, El Greco, Ribera, Juan de Juanes, Zurbarán o Salzillo.
Es también en la planta baja dónde, en navidad, se expone el belén de la ciudad o dónde en fallas se exponen los ‘ninots’ que serán salvados del fuego.
En el primer piso se realizan conferencia, congresos, tertulias sobre sociedad, historia, arte y literatura.
Cabe admirar la calidad de los ornamentos de la escalera de madera que sube de la planta baja a la primera.
El jardín de la Casa de la Marquesa
El jardín de la casa cultura de Gandia merece ser visitado tanto por su belleza como por ser un rincón de paz dónde disfrutar de aperitivos o cafés.
Es de acceso público y cuenta con un quiosco bar con terraza abierto todos los días de diario, así como el sábado. A este jardín de la casa de la Marquesa, se puede acceder desde una gran puerta de metal forjado que está en el Paseo de Germanías o, desde el interior del edificio, por la puerta de atrás de la planta baja.
El jardín incluye árboles de enorme tamaño que se remontan a los orígenes de la casa. Cabe nombrar plataneros orientales, una altísima casuarina de 24 metros de altura y en el centro del jardín un magnolio del que brotan flores de más de 30 cm de largo. Además, existe un apartado del jardín dedicado a los árboles bonsái y al bambú junto a un estanque o zona húmeda.
En primavera y especialmente en verano, se programan ciclos de conciertos al aire libre a los que acuden artistas nacionales e internacionales de todos los estilos. Gracias a ello el jardín de la Casa Cultura de Gandia es una de las opciones nocturnas de las noches de verano en Gandia.
Alguno de los ciclos más populares son Concerts a la Marquesa y el Polisonic.
A través de la salida trasera del jardín de la casa de la marquesa de Gandia se accede a la Plaza del Prado dónde encontrará terrazas, bares, restaurantes y una gran zona infantil al aire libre.
Programación de la Casa Cultura de Gandia
Para conocer en todo momento que actividades se llevan a cabo en la Casa Cultura de Gandia, haga CLIC en el siguiente enlace que le llevará a la cuenta twitter hotel principal gandia
Como siempre desde nuestro hotel en Gandia deseamos que sepa que ver en Gandia y que así durante su estancia, disfrute de actividades y vivencias únicas. ¡Alojarse en el hotel Principal es como si estuviera en un hotel en Gandia ciudad pero con la ventaja de estar en la playa! La parada de autobús que está justo frente a la entrada al hotel le llevará al centro de la ciudad de Gandia.
Localización de la Casa Cultura de Gandia
Passeig de les Germanies, 13
Casa Cultura de Gandia – Horarios
Lunes a viernes: 10.00 a 14.00 horas y de 17:00 a 20:00
Sábados: 10 a 14:00 y de 17:30 a 20:30
Horarios del quiosco terraza-bar
Lunes a jueves: 09.00 a 14.00 horas – Tardes: cerrado
Viernes y sábados: 09:00 a 14:00 y de 17:00 a 24:00
Horarios de la exposición bonsais
Martes y jueves: 11.00 a 13.00 horas
Historia de la Casa de la Marquesa
A finales del siglo XIX, la construcción del edificio como mansión familiar de los Lapeyre de origen francés, dio un espaldarazo a la remodelación urbanística que se estaba impulsando en ese momento en Gandia.
Allá por 1886, el periódico local El Litoral escribía «adelantan con rapidez las obras del magnífico palacio que en la avenida ha poco designada con el nombre de las Germanías están construyendo los señores Vallier. Deseamos vivamente ver terminada esta obra que no sólo dará importancia a aquella majestuosa calle, sino a toda la población«. El aspecto original de este palacete era de tipo defensivo ya que estaba flanqueado por dos volúmenes a modo de torres. Unas enormes hojas de madera decorada y remates de metal, cierran el edificio de planta baja, piso y cámara.
Tras su cesión a la ciudad, fue remodelado y abrió sus puertas en el año 2000 con el nombre Casa de Cultura Marqués de González de Quirós.
No solo de playa vive el turista
¿Sabes que Gandia es la segunda ciudad por tamaño de la provincia de Valencia? Además de playa, naturaleza y hoteles, en Gandia hay mucho más. Gandia es una ciudad viva, inquieta y curiosa que ofrece un plan cada fin de semana.
A continuación, te ayudamos a planificar tus vacaciones en Gandia. Te hemos preparado una serie de artículos que describen actividades, espectáculos y eventos que ver y que hacer en Gandia durante tu estancia.
- Haz clic en el siguiente enlace si quieres saber que ver en Gandia
- O también haz clic en el siguiente y descubre fantásticos planes que hacer en Gandia
Ofertas del Hotel Principal Gandia
- Haz clic en el siguiente enlace para acceder a las ofertas de nuestro hotel en Gandia
Para más información llama al 96 284 65 66 o escribe a reservas@principalhoteles.com
© Principal Hoteles del Mediterráneo S.L. Calle Clot de la Mota, 38. 46730 Gandía (Valencia) España.
Política de Privacidad (Hoteles en Gandia)