Categoría: Que ver en Gandia

En esta sección encontrará artículos sobre lugares que ver en Gandia ciudad y alrededores. A menudo ocurre que viajamos a Gandia en busca de su buen clima y sus playas, pero desconocemos su rico patrimonio cultural y natural.
Gandia adquiere relevancia a partir del siglo XIV bajo la influencia de la Corona de Aragón. El duque Alfons el Vell instala su residencia en una de las maravillas que ver en Gandia: el Palau Ducal. Su hija Sor Violante crea un Convento, que actualmente alberga el Museo de Santa Clara dotado de una magnífica colección de cuadros y esculturas del siglo XV al XIX.

 

El Ducado de Gandia se consolida aún más gracias a la dinastía de los Borgia. El Papa Alejandro VI Borgia compra el ducado de Gandia e instala a uno de sus hijos en el Palau Ducal  . La ciudad se enriquece y así la Duquesa María Enríquez finaliza la colegiata de Gandia en un esplendoroso estilo gótico. Más adelante, San Francisco de Borja, fundador de la orden de los Jesuitas, ordena la construcción de nuevas salas en el Palau Ducal e inaugura la primera universidad Jesuita del mundo: la antigua Universidad de Gandia que hoy es un colegio dónde se realizan varias de las actividades culturales que ver en Gandia. Juana de Aragón, encargará remodelar el Convento del Hospital de Sant Marc que hoy alberga el Museo Arqueológico de Gandia otra atracción que visitar en Gandia.
Hacia 1588, el V duque de Gandia construye el Convento de San Roque. Actualmente se puede visitar su iglesia Barroca y tomar un café en el claustro del antiguo convento. De gran interés es también la Casa cultura Marquesa González de Quirós, sede de numerosas exposiciones y de un espectacular jardín con árboles centenarios y bar con terraza.

Hay mucho que ver en Gandia

Otros lugares que ver en Gandía son el Museo Fallero, la Ruta de los Borgia, la ruta de los Monasterios de Valencia, la Marjal de Gandia, el paraje natural Parpallo Borrell , las tiendas del centro de la ciudad …

Compras en gandia

Información sobre tiendas en Gandia

El Hotel Principal en Gandia, pone a su disposición buscadores web, mapas y apps para móviles con toda la información geolocalizada sobre tiendas en Gandia. Para que salir de compras sea aún más fácil… Y es que hay mucho que ver en Gandia  . En la puerta de nuestro hotel podrá encontrar la parada de autobús que le lleva ya sea a la zona comercial de la playa-puerto-grau ya sea a la ciudad de Gandia. Existen tres (3) directorios de las tiendas en Gandia que son los siguientes: La aplicación para móviles App Gandia La web de los comercios de la ciudad de...

Ruta de los Borgia

Ruta de los Borgias en Valencia – Gandia cuna de los Borgia

La Ruta de los Borgias en Valencia es un recorrido que no te puedes perder. En este artículo relacionamos hechos históricos de la familia de los Borgia con los monumentos, las obras de arte, las actividades y los museos que ver en Gandia y en otras poblaciones. Además, encontrarás fotos, planos, enlaces a más información y como adquirir tus entradas así como precios. La ruta se inicia en Gandia para proseguir por las poblaciones cercanas de Simat, Canals, Xátiva y desembocar finalmente en la ciudad de Valencia. De lo más importante que ver en Gandia es el gran legado cultural y arquitectónico que...

aula-natura-hotel-gandiaOPT

La Marjal de Gandia – Naturaleza junto a la playa

El Marjal de Gandia es un amplio espacio de humedales con notoria fauna y flora. Se situa a tan solo 1 km de la playa de Gandia. Cuenta con una ruta a pie y a bicicleta y el centro de interpretación de la Marjal, el Aula Natura , de acceso gratuito. Visite el Aula Natura de la Marjal de Gandia y podrá disfrutar de una exposición permanente que muestra los aspectos más relevantes del humedal y de sus usos tradicionales y costumbres. Para acercar al público a estos contenidos se ha recurrido a: Aplicaciones interactivas como un vuelo virtual   El cine inmersivo   Y varios...

Corpus Christi en Gandia

El Corpus Christi en Gandia

Descubre la fiesta del Corpus Christi en Gandia en este artículo del Hotel Principal. A continuación, te contamos como esta celebración religiosa ha recuperado gran parte de su pujanza. Se ha convertido en un evento de interés religioso y también turístico. En la fiesta del Corpus Christi en Gandia se entremezclan el fervor religioso y la alegría de bailes, representaciones y músicas.   Origen católico del Corpus Christi El Corpus Christi tiene su origen en Bolsena, Italia, cuando un sacerdote que celebraba una misa, partió la hostia y cayeron de ella gotas de sangre sobre el altar. La ciencia atribuye el suceso...

Palacio de los Borgia en Gandia

Palacio Ducal de Gandia – El palacio de los Borgia en España

Si está alojado en el Hotel Principal, se preguntará que ver en Gandia . Le encantará visitar el Palacio Ducal de Gandia, actualmente restaurado y de una belleza arquitectónica que no se puede perder. Puede realizar una visita libre o guiada que le trasladará a un viaje desde el siglo XV hasta la actualidad conociendo elementos artísticos y arquitectónicos de la Corona de Aragón (Alfons el Vell), del gótico, del renacimiento, del barroco, con especial atención a la dinastía de los duques Borgia que el Papa Alejandro VI Borgia dio a luz mediante la compra del ducado de Gandia. Especial atención merecen las salas...

Tránsito de San Juan Evangelista de Nicolau Falco

Museo Santa Clara de Gandia – Pintura escultura orfebrería

El Museo Santa Clara de Gandia ha abierto sus puertas, después de años de trabajo para recuperar las inéditas y únicas piezas de arte del Monasterio de las Clarisas, cuya comunidad ha ido acumulando, a lo largo de los siglos, un importante número de obras de arte religioso. LA COLECCIÓN Una colección artística que abarca desde el siglo XV al siglo XIX, se puede contemplar en el Museo de Santa Clara, en el edificio del antiguo Hospital de Sant Marc. Durante 10 años, se han restaurado las piezas de arte ahora expuestas en el museo. La colección es el legado...

Colegiata de Gandia

Colegiata de Gandia – Monumento Histórico Nacional

Uno de los monumentos que ver en Gandia . La Colegiata Santa María de Gandia, también llamada la Seu de Gandia, es un edificio religioso de gran valor arquitectónico y artístico, construido en estilo gótico catalán-aragonés. A lo largo de seis siglos, la colegiata de Gandia ha atesorado y perdido obras de enorme valor artístico tanto del renacimiento como del barroco. En 1931 fue declarada monumento histórico nacional. Durante su segunda ampliación gótica, la Duquesa de Gandia contrató a los más prestigiosos artistas de su tiempo: Al maestro Pere Comte, arquitecto de la Lonja de Valencia. A Damián Forment, autor de los...

Cafetería Biblioteca Gandia

Convento de San Roque Gandia (San Roc) – Un Café en el claustro

UN CAFÉ en el CLAUSTRO del CONVENTO Si está alojado en el Hotel Principal, se preguntará que ver en Gandia . Le encantará visitar la zona del Convento de San Roque Gandia en pleno centro histórico y peatonal de Gandia. Su interior, que ahora aloja la biblioteca municipal, todavía conserva el claustro del primitivo convento que es de gran interés arquitectónico y dónde, gracias a la Cafetería «El Claustre», se puede disfrutar de un café o de un refrigerio en el silencio y quietud del patio monacal. En un espacio del segundo piso de la biblioteca municipal se aprecian secciones de los muros del antiguo...

Noche de San Juan Gandia

Noche de San Juan Gandia

La Noche de San Juan Gandia consiste en acudir al paseo marítimo de la playa de Gandia a las 23:00. La fiesta comienza con una batukada y charanga  hasta que a las 12 de la noche se inicia el castillo de fuegos artificiales y las hogueras. Mediante el fuego, nuestros ancestros pretendían insuflar fuerza al sol que precisamente empieza a debilitarse a partir del 21 de Junio. A partir del 21 de junio los días se vuelven más cortos. También el rito del fuego se ha relacionado con la búsqueda de la purificación de las almas. En cualquier caso, para muchas culturas...

Foto casa cultura de Gandia La Marquesa

Casa Cultura de Gandia – Exposiciones y conciertos todo el año

La Casa Cultura de Gandia es un centro cultural abierto todo el año situada en el casco histórico de la ciudad de Gandia. En este artículo te damos información sobre las actividades de la también llamada «Casa de la Marquesa». Te indicamos su emplazamiento y te recomendamos que no te pierdas sus exposiciones ni dejes de tomar un aperitivo en su bello jardín. La Casa Cultura de Gandia recibe el nombre popular de “Casa de la Marquesa” ya que este elegante edificio de finales del siglo XIX, fue cedido en 1980 a la ciudad de Gandia por las herederas de los Marqueses de...

Foto monasteria de la Valldigna ruta monasterios Valencia

Monasterios de Valencia – La ruta GR-236 de Alzira a Gandia

La ruta de los Monasterios de Valencia es una gran vía que une cinco (5) monasterios erigidos en la edad media. Cinco monasterios que han sido testigos de la historia de Valencia, y que han pertenecido a órdenes religiosas, a nobles de la Corona de Aragón, del Reino de Valencia y de España. Sus estilos arquitectónicos han evolucionado desde el gótico hasta el neoclásico pasando por el renacentista y el barroco. La ruta se puede iniciar en Gandia o en Alzira . En este artículo te damos información de la ruta con imágenes, vídeos y mapas así como datos y enlaces...

Estatuas Borgia Antigua Universidad Gandia

Antigua Universidad de Gandia – 1ª Universidad Jesuita del Mundo

La antigua Universidad de Gandia, es otro de los monumentos relacionados con la figura de San Francisco de Borja  que ver en Gandia . Si bien la antigua Universidad de Gandia , no es visitable, se encuentra situada en una plaza peatonal, muy bulliciosa, con sus comercios, terrazas y cafés. En dicha plaza usted y sus amigos o familia podrán fotografiarse junto a las estatuas de varios miembros de la familia de los Borgia. HISTORIA de la ANTIGUA UNIVERSIDAD de GANDIA Tras el visto bueno de San Ignacio de Loyola, en 1546 se empieza a construir como Colegio de San Sebastián María....

Foto Parque Parpalló-Borrell

Parpallo Borrell Paraje natural – Naturaleza Gandia

Parpallo Borrell es un espectacular paraje natural cerca de Gandía. Existen dos (2) grandes patrimonios de interés natural en Gandia que son: El Marjal de Gandia que es un amplio espacio de humedales visitables con notoria fauna y flora. Cuenta con una ruta a pie y bicicleta y se complementa con el centro de interpretación de la Marjal, Aula Natura , dónde nos enseñaran a entender y valorar este rico paisaje. Puede ver el artículo correspondiente al marjal de Gandia haciendo CLIC AQUÍ El paraje natural de Parpallo Borrell que además permite la visita arqueológica a la cueva del Parpalló ( Cova...

Museo Fallero de Gandia

¡Disfrute de las fallas en Gandia TODO el año!

  Venga, conozca y disfrute de las fallas TODO el año. Ahora ya pueden disfrutar de toda la cultura valenciana en cualquier estación del año, gracias a el Museo Fallero de Gandia. Es un Museo moderno e interactivo para todos los públicos. Que presenta a los visitantes la magia del fuego, la elaboración de los monumentos falleros (ninots) y el mundo de la luz y la pólvora de la pirotecnia. En el recorrido conocerán la historia de las fallas y las fases de confección de un ninot hasta convertirse en un monumento fallero. Es una más de las atracciones culturales que ver en...

Museo Arqueológico de Gandia

Museo Arqueológico de Gandia o MAGa gandia

MAGa Gandia. Este museo se sitúa en el conjunto monumental del Hospital de Sant Marc, junto a la muralla medieval de Gandia, en la ribera del río Serpis.  El Hospital de Sant Marc, de estilo gótico, era una institución para pobres y viajeros que mantuvo su actividad durante más de 600 años; desde el siglo XIV hasta  1973. La creación del Hospital de Gandia (data de finales del siglo XIV) se atribuye al duque real, Alfons el Vell. Se concibió como una institución benéfico-sanitaria para pobres y mendigos. La remodelación más importante del edificio tuvo lugar durante la primera mitad del siglo XVI, por la madre...

Cartel Fallas Gandia 2015

Fallas Gandia 2015 de Interés Turístico Nacional

¡Empiezan las fallas Gandia 2015 con sus 4000 falleros y falleras y 23 monumentos falleros! Las fallas Gandia 2015 La palabra falla proviene del mozárabe, pero se deriva de la palabra latina “facŭla” (antorcha). Durante estas fiestas el fuego, el humo, las tracas, los cohetes, petardos y la música son los protagonistas. La ciudad dónde se mezclan visitantes, ciudadanos, cabezudos, juglares, zancudos se divierte envuelta en humo blanco y pólvora. Actualmente, la creación y montaje de las fallas se encargan a un artista. Cada comisión fallera, elige a un artista que es el encargado de crear y construir la falla del próximo...

Ciudad de las Ciencias

¡No se puede perder la Ciudad de las Artes y las Ciencias!

Es un símbolo a nivel Internacional que representa la Ciencia, naturaleza y arte en uno de los mayores complejos de divulgación científica y cultural de Europa, ubicado en Valencia. El Oceanogràfic, es el mayor acuario de Europa. Aquí los océanos se recorren caminando y está permitido divertirte con los más de 45.000 animales, de 500 especies diferentes. Para bailar con los delfines, acude al delfinario y, si prefieres divertirte con los pingüinos, acércate a la Torre de Antártico. No olvides saludar a las belugas cuando atravieses el Ártico. En el Hemisféric, conoce nuevos lugares, atraviesa el tiempo o vive muy...

Bioparc de Valencia

BIOPARC: Conoce Africa sin salir de la Peninsula

Bioparc Valencia: un zoológico de nueva generación basado en el concepto de zoo-inmersión. Bioparc Valencia es un parque zoológico de nueva generación que ha sido creado basándose en el concepto de zoo-inmersión, sumergiendo al visitante totalmente en los hábitats salvajes. Bioparc Valencia está comprometido con la conservación de los animales, así como con la educación y la concienciación sobre la necesidad de preservar sus ecosistemas de origen. Participa en decenas de programas de reproducción en cautividad de especies en peligro de extinción, al mismo tiempo que ofrece una amplia oferta didáctica. Pero más allá de la ética y de la conservación,...