En esta sección encontrará artículos sobre lugares que ver en Gandia ciudad y alrededores. A menudo ocurre que viajamos a Gandia en busca de su buen clima y sus playas, pero desconocemos su rico patrimonio cultural y natural.
Gandia adquiere relevancia a partir del siglo XIV bajo la influencia de la Corona de Aragón. El duque Alfons el Vell instala su residencia en una de las maravillas que ver en Gandia: el Palau Ducal. Su hija Sor Violante crea un Convento, que actualmente alberga el Museo de Santa Clara dotado de una magnífica colección de cuadros y esculturas del siglo XV al XIX.
El Ducado de Gandia se consolida aún más gracias a la dinastía de los Borgia. El Papa Alejandro VI Borgia compra el ducado de Gandia e instala a uno de sus hijos en el Palau Ducal . La ciudad se enriquece y así la Duquesa María Enríquez finaliza la colegiata de Gandia en un esplendoroso estilo gótico. Más adelante, San Francisco de Borja, fundador de la orden de los Jesuitas, ordena la construcción de nuevas salas en el Palau Ducal e inaugura la primera universidad Jesuita del mundo: la antigua Universidad de Gandia que hoy es un colegio dónde se realizan varias de las actividades culturales que ver en Gandia. Juana de Aragón, encargará remodelar el Convento del Hospital de Sant Marc que hoy alberga el Museo Arqueológico de Gandia otra atracción que visitar en Gandia.
Hacia 1588, el V duque de Gandia construye el Convento de San Roque. Actualmente se puede visitar su iglesia Barroca y tomar un café en el claustro del antiguo convento. De gran interés es también la Casa cultura Marquesa González de Quirós, sede de numerosas exposiciones y de un espectacular jardín con árboles centenarios y bar con terraza.
Hay mucho que ver en Gandia
Otros lugares que ver en Gandía son el Museo Fallero, la Ruta de los Borgia, la ruta de los Monasterios de Valencia, la Marjal de Gandia, el paraje natural Parpallo Borrell , las tiendas del centro de la ciudad …