Parpallo Borrell Paraje natural – Naturaleza Gandia
Parpallo Borrell es un espectacular paraje natural cerca de Gandía.
Existen dos (2) grandes patrimonios de interés natural en Gandia que son:
- El Marjal de Gandia que es un amplio espacio de humedales visitables con notoria fauna y flora. Cuenta con una ruta a pie y bicicleta y se complementa con el centro de interpretación de la Marjal, Aula Natura , dónde nos enseñaran a entender y valorar este rico paisaje. Puede ver el artículo correspondiente al marjal de Gandia haciendo CLIC AQUÍ
- El paraje natural de Parpallo Borrell que además permite la visita arqueológica a la cueva del Parpalló ( Cova del Parpalló ) así como a su centro de interpretación.
En este artículo le informamos al detalle del paraje natural de Parpallo Borrell. Encontrará información tal y como la geología, fauna y flora que ver en Parpallo Borrell, como visitar su centro de interpretación , como reservar una visita al la cueva arqueológica, y los datos de contacto.
ESPACIO NATURAL PARPALLO BORRELL
Declarado microreserva y espacio natural protegido, en este paraje natural se alternan formaciones rocosas calcáreas, pobladas por arbustos como la madreselva, el lentisco, lianas o la zarzaparrilla y por superficies de encinar. En las zonas altas predomina la aliaga, el palmito, el tomillo, la pebrella, presentando zonas impenetrables.
La orografía calcárea es muy maleable y su erosión produce muchas estructuras como galerías, barrancos, cuevas, simas, muy abundantes.
FAUNA y FLORA PARPALLO BORRELL
Acceda a la guía del parque haciendo CLIC AQUÍ
Existe una presencia de especies típicamente mediterráneas con especial predominancia de las aves.
Cabe citar alguna de las especies más significativas:
- Jabalí
- Conejo
- Zorro
- Gato montés
- Erizo
- Comadreja
- Torcaz
- Cernícalo
- Graja
- Solitario
- Mirlo
- Petirrojo
- Ruiseñol
- Zorzal
- Jilguero
- Pinzón
- Búho real
- Águila real
- Perdiz
- Culebra
- Lagarto ocelado
- Víbora
- Sapos y ranas
Acceda a la guía de flora haciendo CLIC AQUÍ
CENTRO de INTERPRETACIÓN PARPALLO BORRELL
Se localiza en el kilómetro 9,7 de la carretera Gandia-Barx (CV-675). Al llegar a la parte más alta del puerto de la «Drova», en una explanada a la derecha lo encontraremos. Puede ver su emplazamiento en el mapa haciendo CLIC AQUÍ
Incluye una exposición gratuita y abierta todo el año, de miércoles a domingo, que muestra aspectos ambientales relativos a la formación de los relieves del parque debido a la fuerza del agua y a la flora y fauna mediante multimedias, réplicas arqueológicas, maquetas, vitrinas con fósiles, frutos forestales …
El centro pone a su disposición guías-intérpretes profesionales que le explicarán los contenidos de la exposición.
Tras disfrutar de la exposición, cobra sentido caminar por la senda del Parpalló-Font del Garrofer y si es fin de semana puede usted apuntarse a la ruta guiada del Parpalló-Font del Garrofer (previa reserva).
CONTACTO CENTRO de INTERPRETACIÓN PARPALLÓ-BORRELL
Centro de interpretación del Parpalló-Borrell
DIRECCIÓN: Kilómetro 9,7 de la carretera Gandia-Barx (CV-675) -GANDIA
Haga CLIC AQUÍ para acceder a la web del centro de interpretación Parpallo Borrell
Puede ver su emplazamiento en el mapa haciendo CLIC AQUÍ
HORARIO CENTRO de INTERPRETACIÓN PARPALLÓ-BORRELL
- De miércoles a domingo de 9.30 a 16.30
FINES DE SEMANA
- Horario visitas guiadas por el centro de interpretación: 10.30-11.30-12.30-13.30-14.30-15.30
- Ruta guiada por la senda del Parpalló-Font del Garrofer inicio a las 11.00
RESERVAS CENTRO de INTERPRETACIÓN PARPALLÓ-BORRELL
Puede reservar cumplimentado el formulario que encontrará haciendo CLIC AQUÍ
CUEVA PARPALLO BORRELL
Y no debemos olvidar la presencia de la Cueva del Parpalló, una cueva de enorme valor arqueológico para el estudio del Paleolítico Superior de hace 25.000 años.
El paraje natural Parpallo Borrell está catalogado como Bien de Interés Cultural ya que en su estratigrafía, se han recogido miles de plaquetas calizas con pinturas y grabados.
VISITA GUIADA a la CUEVA PARPALLÓ-BORRELL
Por su alto valor arqueológico, solo se puede visitar esta cueva de la mano de expertos guías del centro de interpretación Parpalló-Borrell. Tendrá usted que realizar una reserva previa haciendo CLIC AQUÍ
Se trata de una visita guiada con explicaciones tanto a lo largo del Camino didáctico del Parpallo Borrell como al interior de la Cova del Parpalló. La visita comienza en el Centro de Interpretación Parpalló-Borrell. Puede ver el centro de interpretación en el mapa haciendo CLIC AQUÍ
Durante la visita guiada al paraje Parpallo Borrell descubrirá:
- Pinturas y grabados de la fauna del Paleolítico superior
- Pinturas y grabados de las formas de vida en el Paleolítico superior
- Herramientas de caza, recolección y pesca
- Objetos para el curtido de la piel
La visita guiada a la Cueva del Parpallo Borrell se realiza por una pista asfaltada de 1 km y dificultad baja. Al llegar a la entrada del yacimiento se asciende a la entrada a la cueva por un sendero de montaña de 50 m de poca dificultad. La observación de la cueva se hace desde una plataforma habilitada para asegurar la conservación de la misma.
CONTACTO con la CUEVA PARPALLÓ-BORRELL
Centro de interpretación del Parpalló-Borrell
DIRECCIÓN: Kilómetro 9,7 de la carretera Gandia-Barx (CV-675) -GANDIA
Haga CLIC AQUÍ para acceder a la web de la Cueva Parpallo Borrell
Puede ver su emplazamiento en el mapa haciendo CLIC AQUÍ
SENDA PARPALLO BORRELL
Una de las mejores maneras de conocer el paraje natural es recorrer a pie o en bicicleta el camino del Parpalló-Font del Garrofer .
Su punto de inicio y de final es el Centro de Interpretación del paraje natural. Haga CLIC AQUÍ para ver la ubicación del Centro de interpretación en el mapa.
Es un recorrido circular que primero asciende lentamente hasta 800 metros de altitud para luego descender. Empieza junto a una barrera que impide el paso de vehículos.
Lo bueno es que este camino está totalmente señalizado, incluso hay carteles informativos que describen la fauna, la flora y el paisaje.
La distancia a recorrer es de aproximadamente 6 kms que se pueden realizar a pie en tres horas.
- Tras rebasar la barrera que inicia el sendero, a la derecha aparece una bifurcación hacia la Font, una fuente natural no potable pero ideal para refrescarse.
- Seguimos y tras un recodo del sendero aparece con la imponente Cueva del Parpalló. Una abertura en la roca de 16 metros de alta por 5 de ancho que alberga hasta 6.000 superficies calizas, con pinturas y grabados prehistóricos, de gran valor para conocer la pre-historia en Europa.
- Proseguimos y observaremos que el terreno asciende con impresionantes vistas al valle de la Caldereta, abrazado por el pico Caldereta, el Mondúver y el Tossal. La vista se pierde por la llanura de huerta y naranjos Marxuquera y al Sur hasta el monte Montgó en Denia.
- Al final de la ascensión el camino se divide en dos. Hacia la izquierda alcanzaremos el Mirador de la Peña Negra en el Coll de la Rafela. A la derecha iremos en dirección a la Fuente del Garrofer y al Barranco de les Voltes.
- Si elegimos el Coll de la Rafaela, alcanzaremos la cota más alta de la ruta. Desde su mirador nuestra mirada abarcará todo el parque natural pero además alcanzará hasta el mar, los pueblos de Xeresa, Xeraco y la Playa del Ahuir . Junto al mirador se alza el refugio el Farrí, dónde nos podremos sentar a descansar.
- Si optamos por descender a la Font del Garrofer, el camino penetra en el barranco de les Voltes y se hace sinuoso. Cerca de la fuente se puede hallar otra salida de agua más caudalosa junto a un estanque debidamente habilitado para el descanso.
- Continuamos bajando hasta que la ruta se divide y entonces proseguiremos a la derecha por la pequeña senda flanqueada por vegetación hasta la balsa del Corral de Velázquez. Ahora hemos descendido y nos encontramos en una ladera del Mondúver.
- A partir de la ruta prosigue hasta retornar al Centro de Interpretación.
SENDA del PORTALET
Otra de las maneras de conocer el paraje natural del Parpalló-Borrell es esta ruta que discurre por paisajes abruptos de rocas calizas pulidas por la larga erosión del agua.
Su punto de inicio es la urbanización Montesol y su final es en la peña del Portalet. Haga CLIC AQUÍ para ver la urbanización Montesol en el mapa.
Descárguese la guía de la senda en PDF haciendo CLIC AQUÍ
Es un recorrido lineal con un desnivel máximo de 200 metros de altitud apto para todas las edades. Se inicia en la urbanización Montesol.
Este camino está bien señalizado gracias a la señalización y a las recomendaciones de los paneles de información.
La distancia a recorrer es de aproximadamente 5 kms que se pueden realizar a pie en dos horas.
- Al llegar a la urbanización Montesol hay que aparcar junto a la zona verde y localizar una cadena que impide que los coches accedan al sendero.
- Durante diez minutos caminamos por una pista forestal que atraviesa un bosque de pino marítimo adornado por matorral mediterráneo.
- Daremos con un plano en el límite del cual hallamos el mirador de la Tortugueta, ideal para ver las extrañas formas que la erosión del agua ha producido en este terreno calcáreo.
- El camino prosigue y siempre podremos descansar y disfrutar del paisaje en alguno de los bancos habilitados a lo largo del recorrido.
- La senda forestal cambia de aspecto y ahora estamos en un camino que remonta el Barranco de Borrell, y llegamos a la base del barranco donde están presentes grandes pinos que dan sombra a matorrales umbríos mezclados con lianas que contrastan con las numerosas oquedades y cuevas de las paredes del barranco.
- Seguimos el cauce hacia el nacimiento del barranco a veces en paralelo al cauce, otras cruzándolo hasta dar con un cruce dónde se inicia un pequeño camino hasta llegar a un enorme arco de roca con forma de puerta dónde podremos relajarnos y apreciar la naturaleza.
- A partir de aquí se inicia la vuelta al punto de partida de la urbanización Montesol.
No solo de playa vive el turista
Además de playa, naturaleza y hoteles en Gandia hay mucho más.
¿Sabes que Gandia es la segunda ciudad por tamaño de la provincia de Valencia?
Por eso, es una ciudad viva, inquieta y curiosa que ofrece un plan cada fin de semana.
A continuación, te ayudamos a planificar tus vacaciones en Gandia. Para ti una serie de artículos que describen actividades, espectáculos y eventos que ver y que hacer en Gandia durante tu estancia.
Haz clic en el siguiente enlace si quieres saber que ver en Gandia .
O también haz clic en el siguiente y descubre fantásticos planes que hacer en Gandia .
Ofertas del Hotel Principal Gandia
Haz clic en el siguiente enlace para acceder a las ofertas de nuestro hotel en Gandia
Para más información llama al 96 284 65 66 o escribe a reservas@principalhoteles.com
© Principal Hoteles del Mediterráneo S.L. Calle Clot de la Mota, 38. 46730 Gandía (Valencia) España.
Hoteles en Gandia